

Descripción
Votes for Women: una lucha histórica llevada al tablero
Votes for Women es un juego de mesa de control político, altamente narrativo y con mecánicas basadas en cartas, que te permite revivir la lucha por el sufragio femenino en Estados Unidos entre 1848 y 1920. Ya sea en modo competitivo, cooperativo o en solitario, esta experiencia lúdica te sitúa en el centro del debate político más trascendental del siglo XX.
Diseñado por Tory Brown y publicado por Fort Circle Games, Votes for Women pone sobre la mesa no solo mecánicas pulidas y decisiones tácticas intensas, sino también un homenaje riguroso y emocionante a los movimientos sociales que cambiaron el curso de la historia.
¿Cómo se juega Votes for Women?
Un juego impulsado por cartas… y por ideales
Cada partida se desarrolla a lo largo de 6 turnos, en los cuales los jugadores usarán cartas para realizar acciones o activar eventos. El juego está dividido entre dos bandos:
-
Sufragistas: cuyo objetivo es lograr que el Congreso apruebe la Enmienda 19 y que al menos 36 de los 48 estados la ratifiquen.
-
Oposición: que busca impedir la aprobación o lograr que 13 estados rechacen la enmienda.
Ambos bandos cuentan con sus propios mazos de cartas, eventos históricos y estrategias temáticas. Los jugadores deberán gestionar su mano con inteligencia, ya que podrán usar las cartas para activar eventos o como recursos para hacer campaña, organizarse o presionar al Congreso.
El Congreso, las campañas y la ratificación
A lo largo de la partida, los jugadores competirán en tres frentes: en el Congreso para aprobar (o frenar) la enmienda, en los estados individuales para conseguir su ratificación, y en el ámbito de la opinión pública, simbolizada en el tablero a través de fichas de campaña.
Las cartas están basadas en personajes históricos reales, como Susan B. Anthony, Ida B. Wells o Woodrow Wilson, y los eventos reflejan hechos concretos que afectaron la causa, desde protestas hasta escándalos políticos y decisiones judiciales.
Tres modos de juego para adaptarse a cualquier mesa
-
Competitivo: un jugador controla al movimiento sufragista y otro a la oposición.
-
Cooperativo: los jugadores se alían para lograr la aprobación de la enmienda enfrentando al “Oppobot”.
-
Solitario: enfréntate tú solo a la historia, usando un sistema automatizado de oposición muy bien diseñado.
Este nivel de versatilidad convierte a Votes for Women en un juego perfecto para grupos variados, así como para quienes buscan una experiencia en solitario con alto nivel de inmersión.
Un juego con impacto
Votes for Women ha sido ampliamente reconocido por su valor histórico, su profundidad estratégica y su elegancia mecánica. Ha sido nominado a múltiples premios, incluyendo:
-
Golden Geek – Mejor wargame
-
Golden Geek – Mejor juego temático
-
Board Game Quest – Juego del Año
-
Charles S. Roberts Awards
Es un juego que combina de forma brillante la pedagogía con la diversión, sin sacrificar ninguno de los dos elementos.
¿Por qué deberías jugar Votes for Women?
-
Ofrece una experiencia narrativa única basada en eventos reales.
-
Es ideal tanto para jugadores nuevos como experimentados.
-
Tiene una producción cuidada, con arte sobrio y funcional.
-
Su sistema de juego permite múltiples niveles de dificultad y rejugabilidad.
-
Proporciona contexto y contenido educativo sin ser un “juego educativo”.
Votes for Women no es solo un juego: es una ventana a una lucha que definió el siglo XX. Perfecto para quienes disfrutan de juegos históricos, políticos o narrativos con alma y propósito.
Información extra
Marca | Devir |
---|---|
Idioma | Español |
Tiempo de juego | 60, 65, 70, 75 |
Jugadores | 1, 2, 3, 4 |
Edad mínima | 12 |
Dificultad /5.00 | 2.35 |
De La Calificación Y Revisión De
Todavía no hay comentarios.