Los gastos de envío se calcular en automático una vez agregues tu dirección en la pantalla de pago. Envíos GRATIS en compras de $1600

Ejército de Terracota

$1,360.00

Construye y posiciona estatuas en Ejército de Terracota: rondel de acciones, gestión de arcilla y mayorías en un eurogame táctico de 90–120 minutos.

Jugadores 1-4 jugadores
Tiempo de juego 90-120 minutos de juego
Idioma Español
Dificultad 3.35/5.00
Edad 14+
Marca Maldito Games

Descripción

Esculpe la leyenda en Ejército de Terracota

Levanta un monumento eterno en honor al primer emperador de China. En Ejército de Terracota, encarnas a maestros artesanos que compiten por dejar su huella en el mausoleo de Qin Shi Huang. Gestiona arcilla y monedas, forma aprendices, activa maestros influyentes y decide qué estatuas —soldados, oficiales, guardias o ballesteros— colocarás en el mausoleo para dominar filas, columnas y grupos. Tras cinco rondas de decisiones tensas y puntuaciones por presencia y mayorías, solo quien planifique con precisión convertirá su taller en leyenda.

¿De qué trata Ejército de Terracota?

Este eurogame de peso medio te propone construir, junto con tus rivales, un ejército compartido de miniaturas, pero competir por el prestigio que otorgan su ubicación y sus agrupaciones. El corazón del juego es un singular rondel de tres discos concéntricos: alineas acciones del anillo interior al exterior y, si pagas, puedes girar los discos para encadenar la combinación perfecta. Con ellas obtendrás arcilla (húmeda o seca), monedas, promociones de trabajadores y activación de maestros con habilidades únicas.

Las estatuas se colocan en una cuadrícula que se evalúa al final de cada ronda mediante inspectores que recorren una fila y una columna; puntúan mayorías y también la mera presencia. Al concluir la partida, se retiran estatuas aisladas y cada grupo de un mismo tipo otorga puntos por presencia y por mayoría, de modo que posicionar bien es tan importante como producir mucho.

Mecánicas principales

  • Colocación de trabajadores con mejora: empieza con artesanos; promuévelos a menestrales para ocupar espacios ya usados y ganar flexibilidad.

  • Gestión de recursos con envejecimiento: la arcilla se seca al final de la ronda salvo que la humedezcas o la protejan ciertos maestros; convierte ese timing en ventaja.

  • Acciones encadenadas por rondel: tres efectos por turno, ejecutados del disco interior al exterior; girar discos cuesta monedas, pero desbloquea combos potentes.

  • Estatuas con efectos: cada tipo activa un bonus si has preparado su ficha de arma (mover inspectores, desplazar estatuas, obtener monedas o puntos extra).

  • Piezas especiales: Caballo, Músico, Lacayo y Arquero Arrodillado alteran mayorías, suman puntos recurrentes o potencian grupos en el final de partida.

Componentes destacados

Miniaturas detalladas de varios tipos de guerrero con bases de color para indicar propiedad, rondel triple de acciones, fichas de armas de doble cara, maestros con habilidades, inspectores, abundante cartón de arcilla (húmeda/seca) y monedas. Todo orientado a una experiencia táctica, clara en mesa y muy rejugable.

¿Por qué elegirlo?

Porque combina elegancia mecánica y control territorial sin conflicto directo. El rondel ofrece decisiones frescas, la gestión de arcilla añade tensión temporal y las puntuaciones por grupos y presencia exigen visión espacial y oportunidad. Ideal si te gustan los eurogames con interacción sutil y planificación a medio plazo.

Especificaciones

  • Jugadores: 2–4

  • Edad: 14+

  • Duración: 90–120 minutos

  • Editorial en español: Maldito Games

×