

Descripción
Cat in the Box – El juego de bazas cuántico donde las cartas no tienen color… hasta que las juegas
Cat in the Box no es un juego de bazas tradicional. Inspirado en la mecánica cuántica, este innovador juego japonés propone una premisa fascinante: en tu mano, las cartas no tienen color… todavía. El color se decide en el momento en que juegas la carta. Y con cada decisión, el riesgo de crear una paradoja está siempre al acecho.
¿De qué trata Cat in the Box?
En Cat in the Box, los jugadores compiten por ganar bazas, pero con una regla que cambia por completo la dinámica: cada vez que colocas una carta, declaras de qué color es. Sin embargo, cada combinación de número y color solo puede existir una vez en la partida. Es decir, si alguien ya jugó el 3 rojo, nadie más podrá jugar un 3 rojo.
Además, el juego establece que si en algún momento un jugador ya no puede jugar una carta válida, se genera una paradoja. Quien la causa, pierde puntos y la ronda termina inmediatamente.
Cómo se juega Cat in the Box
El juego se juega en rondas: tres para partidas de tres jugadores, cuatro para cuatro jugadores. Al inicio de cada ronda, cada participante:
-
Hace una apuesta sobre cuántas bazas cree que ganará.
-
Recibe cartas que solo tienen números, sin colores asignados.
Cada vez que juegas una carta debes:
-
Declarar el color de la carta.
-
Colocar un marcador en el tablero de investigación común, donde se registran qué números ya existen en cada color.
-
Si no tienes cartas de un color liderado, puedes declarar que no tienes y jugar otro color, pero deberás marcar en tu tablero personal que ese color ya no está disponible para ti.
Además, el color rojo siempre es triunfo, superando a los demás colores en cada baza.
La paradoja: el peligro constante
A medida que avanza la partida, el tablero se llena de combinaciones usadas. Puede llegar el momento en que un jugador:
-
No puede declarar el color necesario porque ya lo marcó como «No tengo».
-
Tampoco puede jugar otros colores porque los números correspondientes ya están ocupados.
En ese momento, el jugador ha causado una paradoja: la ronda se detiene y recibe una penalización.
Puntos y estrategia
En Cat in the Box, ganas puntos por:
-
Cada baza ganada.
-
Completar la cantidad de bazas que apostaste al inicio.
-
Conectar fichas en el tablero formando grupos, lo que también suma puntos adicionales.
Sin embargo, quien provoca la paradoja no anota puntos y recibe una penalización.
¿Por qué jugar Cat in the Box?
-
Ofrece una mecánica de bazas completamente original e innovadora.
-
Introduce el concepto de incertidumbre cuántica de forma lúdica.
-
Exige planeación y memoria para recordar qué combinaciones ya están ocupadas.
-
Las partidas son rápidas, tensas y siempre distintas.
Si buscas un juego de mesa de bazas que combine estrategia, deducción y un giro temático único, esta es la elección perfecta. Aquí, cada jugada puede acercarte a la victoria… o al colapso cuántico.
Información extra
Marca | Devir, Maldito Games |
---|---|
Idioma | Español |
Tiempo de juego | 30, 35, 40, 45 |
Jugadores | 2, 3, 4, 5 |
Edad mínima | 10 |
Dificultad /5.00 | 1.85 |
De La Calificación Y Revisión De
Todavía no hay comentarios.