

Descripción
Underwater Cities: construye una civilización bajo el mar
En Underwater Cities, la humanidad busca su salvación en las profundidades del océano. La Tierra está superpoblada, y la colonización de Marte aún es un sueño lejano. Los jugadores deberán fundar naciones submarinas autosuficientes, conectadas por túneles y repletas de granjas, laboratorios y desaladoras.
Diseñado por Vladimír Suchý, este título combina construcción de red, gestión de recursos y selección de acciones mediante cartas. Cada partida ofrece una experiencia estratégica profunda, donde cada decisión cuenta.
Cómo se juega Underwater Cities
Estructura de la partida
Una partida de Underwater Cities se divide en tres eras, cada una compuesta por varias rondas (cuatro en la primera, tres en las siguientes). Al final de cada era, los jugadores activan su fase de producción, obteniendo recursos y puntos por su progreso.
En cada ronda, los jugadores realizan tres turnos de acción, alternándose según el orden de turno. En cada turno, se coloca una loseta de acción en un espacio disponible y se juega una carta de la mano.
-
Si el color de la carta no coincide con el del espacio, solo se ejecuta la acción.
-
Si el color coincide, el jugador puede usar el efecto de la carta antes o después de la acción, obteniendo un turno más potente.
El equilibrio entre colores, acciones y cartas es el corazón del juego, y dominarlo es esencial para prosperar bajo el agua.
Principales acciones en Underwater Cities
Durante la partida, los jugadores podrán realizar acciones como:
-
Construir ciudades, ya sean simbióticas o no, expandiendo su red submarina.
-
Construir edificios como granjas, laboratorios o desaladoras.
-
Conectar ciudades mediante túneles submarinos, esenciales para acceder a nuevas metrópolis.
-
Mejorar estructuras invirtiendo puntos de ciencia para obtener versiones avanzadas.
-
Robar cartas especiales o avanzar en el track de federación para desbloquear beneficios.
Estas decisiones determinan el ritmo del desarrollo y la capacidad de producción de cada jugador. Además, las cartas de contrato ofrecen recompensas si se cumplen ciertos requisitos estratégicos.
Estrategia y profundidad
La sinergia entre cartas y acciones
Una de las virtudes de Underwater Cities es la combinación de colores entre carta y acción. Esta mecánica obliga a planificar con antelación y a aprovechar cada turno. A medida que la red submarina crece, el jugador debe equilibrar la expansión con la eficiencia productiva.
La fase de producción
Cada era culmina con una fase de producción, donde las ciudades y edificios generan recursos, biomateria y puntos. Aquí se evalúa la calidad del diseño de tu red, recompensando a quienes planificaron su crecimiento de forma equilibrada.
Fin de la partida y puntuación
La partida de Underwater Cities finaliza tras la tercera era. Los jugadores suman:
-
Puntos por metrópolis conectadas.
-
Bonificaciones de cartas finales.
-
Valor de cada ciudad conectada, según su desarrollo.
-
2 puntos por cada unidad de biomateria restante.
-
1 punto por cada cuatro recursos sobrantes (créditos, kelp, plastiacero o ciencia).
El jugador con más puntos de victoria se convierte en el arquitecto definitivo del futuro submarino. En caso de empate, gana quien esté más avanzado en el orden de turno.
Por qué jugar Underwater Cities
Underwater Cities es un eurogame de planificación compleja, ideal para quienes disfrutan de los retos estratégicos y la construcción de redes temáticas. Su mezcla de cartas multicolor, desarrollo personal y gestión de recursos crea una experiencia similar a Terraforming Mars, pero con una identidad propia.
En resumen, ofrece:
-
Alta rejugabilidad gracias a su variedad de cartas.
-
Equilibrio entre azar y control estratégico.
-
Producción inmersiva con temática submarina convincente.
Si te atraen los juegos con profundidad mecánica y temática bien integrada, Underwater Cities te sumergirá en una experiencia única bajo el mar.
Información extra
Marca | Arrakis |
---|---|
Idioma | Español |
Tiempo de juego | 100, 105, 110, 115, 120, 125, 130, 135, 140, 145, 150, 80, 85, 90, 95 |
Jugadores | 1, 2, 3, 4 |
Edad mínima | 12 |
Dificultad /5.00 | 3.60 |
De La Calificación Y Revisión De
Todavía no hay comentarios.